Cómo evitar los errores comunes al escribir un curriculum en inglés

Errores comunes al escribir un Curriculum en inglés (¡y cómo evitarlos!)

Si elaborar un CV en español siguiendo estilos y estructuras conocidas y destacando de manera estratégica tu experiencia laboral y competencias requiere de mucha dedicación, entendemos que escribir tu curriculum en inglés puede ser aún más desafiante.

Pero cuidado: cometer errores comunes al redactar un CV en inglés puede costarte la oportunidad profesional que tanto buscas. En este artículo, exploraremos los errores más frecuentes que debes evitar al escribir tu CV en inglés y cómo abordarlos con éxito.

¿Quiénes necesitan contar con un CV en inglés?

Un curriculum bien elaborado puede abrirte puertas a entrevistas y, en última instancia, a tu próximo trabajo. Es decir, todos los profesionales requieren presentar su experiencia, y conocimientos en un formato competitivo. Sin embargo, la demanda de profesionales que puedan comunicarse eficazmente en inglés ha ido en constante aumento. Como resultado, la elaboración de un currículum vitae en inglés se ha convertido en una habilidad esencial para una amplia gama de profesionales. Acá mencionamos algunos:

  • Profesionales que buscan oportunidades laborales internacionales: Aquellos que aspiran a trabajar en el extranjero o en empresas multinacionales necesitan presentar un currículum vitae en inglés para destacar sus habilidades y experiencia de manera efectiva ante empleadores de habla inglesa.
  • Personas que viven o planean vivir en el extranjero en países de habla inglesa: Si estás planeando trabajar en un país de habla inglesa o en un entorno donde el inglés es el idioma principal de comunicación, un currículum en inglés es fundamental para demostrar tu capacidad de integración y tu competencia lingüística.
  • Profesionales en sectores con demanda de habilidades técnicas: La tecnología, la ingeniería, el marketing, la ciencia y la medicina son ejemplos de campos en los que la comunicación internacional es esencial. Los profesionales en estos sectores a menudo deben colaborar con colegas y clientes de todo el mundo, lo que hace que el inglés sea un activo valioso.

¿Qué tipo de organizaciones te pueden solicitar tu CV en inglés?

  • Empresas multinacionales: Estas compañías a menudo requieren currículos en inglés para garantizar que sus empleados puedan colaborar y comunicarse con colegas de todo el mundo. Y, a la vez, para que al ir superando etapas del proceso de selección, personas de diferentes equipos y jefaturas multiculturales puedan tener acceso a la información sobre el candidato sin barreras de idioma.
  • Instituciones académicas: Si estás buscando estudiar en el extranjero o solicitar una beca internacional, es recomendable que prepares tu hoja de vida en inglés, ya que lo más probable es que debas presentar un currículum vitae en inglés, tal como se le solicita a los investigadores contar con sus publicaciones traducidas a ese idioma, que actualmente es el que domina como lengua para comunicarse.
  • Organismos gubernamentales: Algunos países y entidades gubernamentales también pueden requerir currículos en inglés como parte de sus procesos de solicitud de visado o inmigración.

¡Evita estos errores al escribir tu curriculum vitae en inglés! (son más frecuentes de lo que crees)

1.     Adaptación a las diferencias de idioma

Ajusta tu CV al estilo y las convenciones del país de habla inglesa al que te diriges. Así, deberás considerar que, por ejemplo, en inglés británico, la palabra “empresa” se traduce como “enterprise“, mientras que en inglés americano se habla de “company“. Además, ten en cuenta las abreviaturas de títulos y fechas, que pueden variar. Recuerda que en Estados Unidos, se utiliza el formato de mes/día/año (por ejemplo, 10/24/2023) en lugar de día/mes/año como en muchos países de habla hispana.

2. Presenta tus habilidades y conocimientos correctamente

En lugar de utilizar términos como “user level” para describir tus conocimientos en herramientas, es más recomendable utilizar expresiones como “good knowledge” o “working knowledge“. Para los idiomas, es fundamental incluir el nivel de competencia según el Marco Común Europeo de Referencia (CEFR), por ejemplo B2 o C1.

3. Pon atención al orden del CV en inglés

En el curriculum en inglés la experiencia se prioriza sobre la formación. Por lo tanto, evita incluir la formación en primer lugar bajo los datos personales. Puedes considerar agregar un objetivo profesional (Career objective) antes de detallar tu experiencia laboral, o incluso un breve resumen profesional de no más de 5 líneas. Al hacerlo, evita el uso excesivo del pronombre personal “I“.

El formato ideal es un curriculum cronológico inverso, donde empieces describiendo tu experiencia profesional más reciente y avances hacia tus estudios. Si tienes poca experiencia laboral, ¡no caigas en pánico! Simplemente comienza resaltando tus conocimientos para darles más importancia.

4. Averigua la normativa del país de destino

Es esencial conocer la normativa específica del país al que estás enviando tu CV. En Estados Unidos, por ejemplo, no debes incluir tu edad, fecha de nacimiento, nacionalidad ni estado civil en el CV debido a políticas antidiscriminación. Lo mismo se aplica a la fotografía, que generalmente no se incluye. En Inglaterra, la normativa es menos estricta y no es tan restrictiva si incluyes el estado civil si lo deseas.

5. ¡Hazlo simple de leer!

Una de las primeras consideraciones al redactar tu curriculum en inglés es la estructura. Tu CV debe ser fácil de leer y seguir una secuencia lógica, porque necesitas capturar la atención de quién lo lee, mostrar rápidamente tu perfil profesional y, sobre todo, no dejar espacio a dudas sobre lo que planteas en tu hoja de vida.

Ajusta la estructura, el lenguaje y los detalles específicos según el país y sigue estas pautas para aumentar tus posibilidades de éxito en tu búsqueda de empleo internacional.

Te invitamos a tomar estos consejos y si necesitas más apoyo, en Instituto Competent contamos con programas específicos que te ayudarán a tener un CV en inglés profesional y estratégico y resaltar profesionalmente. Revisa en nuestra WEB o contáctanos AQUÍ si tienes requerimientos específicos.


Cómo evitar los errores comunes al escribir un curriculum en inglés

¿Cómo impacta el inglés
en tu vida?

Ebook: Confusing words in English

Algunas palabras en inglés pueden ser confusas, por eso hemos creado un eBook gratuito con explicaciones y ejemplos claros para evitar errores comunes. Descárgalo y empieza a mejorar tu vocabulario hoy mismo.

Continuar leyendo